Las arrugas son el signo más evidente del envejecimiento facial; son depresiones dermo-epidérmicas, causadas principalmente por el sol (fotoenvejecimiento), por el envejecimiento intrínseco y la influencia de factores como: fuerza gravitacional, movimientos musculares repetidos de la mímica, desorganización de las fibras colágenas y elásticas y por pérdida progresiva de glicosaminoglicanos.
En la actualidad, existen diversos métodos de tratamiento que deben ser indicados de acuerdo al grado y tipo de envejecimiento del paciente, utilizando para ello las diferentes clasificaciones descritas en la literatura (Fitzpatrick, Glogau)
En la cara, y de cuerdo con el grado de envejecimiento, podemos encontrar: líneas, arrugas, pliegues, surcos, hipercromías, hipocromías, flacidez, lesiones premalignas y malignas, todas ellas propias del envejecimiento, que pueden confluir y formar signos complejos de difícil tratamiento
Ultracavitación
Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires con el título de Médico en el año 1985.
Entre 1985 y 1991 completo su formación en Cirugía General como Residente del Hospital de San Miguel “Dr. Raúl F. Larcade”, desempeñándose el último año como Jefe de Residentes.Obtuvo el título de Especialista en Cirugía General, certificado por la Asociación Argentina de Cirugía y el Ministerio de Salud de la Nación en el año 1990. Desarrollo su actividad como cirujano general en dicho hospital y en centros privados hasta 1992.
En 1993 inicia su formación en Cirugía Plástica Reparadora en el Hospital Nacional Bernardino Rivadavia. Obtiene la certificación del Ministerio de Salud de la Nación como Especialista en Cirugía Plástica Reparadora y Estética en el año 1997, y Especialista Recertificado por el Comité de la Asociacion Médica Argentina en 2012 (CRAMA). En 2011 obtuvo su homologación del título de Licenciado en Medicina ante el Ministerio de Salud del Reino de España.
El Dr. Rubén Dreszman perfeccionó sus conocimientos y habilidades en diversas técnicas de cirugía Estética y Cosmética asistiendo a reconocidos especialistas nacionales y extranjeros, hasta el año 2000, cuando funda la Clínica Altea, centro de excelencia en Cirugía Estética y Ginecología.
En el año 2001 el Dr. Rubén Dreszman comienza su actividad internacional, siendo invitado periódicamente a Alemania a ofrecer cursos sobre técnicas de Cirugía Plástica Estética y Cosmética en Munich, Northeim, Fürth, Celle y Otterndorf.
El Dr. Rubén Dreszman es Miembro Titular de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (SCPBA), Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Cirugia Plastica Estetica y Reparadora ( SACPER), Miembro de la Asociación Medica Argentina, de la Academia Argentina de Cirugía Cosmética y de la Academia Europea de Cirugia Cosmética.